Tinte en el embarazo: ¿puede perjudicar al bebé?

El embarazo (y más cuando se trata del primero) trae consigo un sinfín de dudas a las que todas las futuras mamás desean encontrar respuesta. ¿Qué puedo comer? ¿Y beber? ¿Qué deporte puedo practicar? ¿Puedo teñirme el pelo estando embarazada?

Esta última pregunta, en específico, es una de las que despierta más incertidumbre debido a la cantidad de mitos que circulan por la red sobre el tema. Hoy desde Dessata vamos a esclarecer un poco más el asunto. ¿Cómo? Hablando sobre el tinte y el embarazo y sobre las consecuencias que este primero puede tener (o no) sobre el correcto desarrollo del bebé.

¿Me puedo teñir el pelo estando embarazada?

Durante el embarazo el cuerpo experimenta cambios naturales a causa del desequilibrio de hormonas y el cabello no queda exento de estas alteraciones. Durante los nueve meses de embarazo el pelo crece mucho más rápido y en abundancia y además, adquiere un brillo muy especial. ¿Y qué ocurre con el tinte? ¿Es aconsejable someterse a una coloración de pelo durante los meses de gestación?

Si echamos la vista hacia atrás la respuesta sería un NO rotundo. Existía una creencia firme de que el tinte, al entrar en contacto con la piel, podía llegar a afectar al bebe provocándole problemas en su desarrollo. Sin embargo, lo cierto es que la causante de este miedo generalizado era la formalina: una sustancia química que contenían los tintes que sí que podía dañar al bebé debido a la dureza de sus componentes.

Los tiempos han cambiado, la sociedad y el mundo de la cosmética ha evolucionado y los productos de coloración son completamente diferentes y han excluido éste y otros componentes nocivos (como el acetato de plomo) de sus composiciones.

Por ello, el tinte y el embarazo, en la actualidad, no están reñidos. Lo único que hay que tener muy en cuenta es la composición del producto que vamos a utilizar: tenemos que asegurarnos de que no tiene formalina ni acetato de plomo en su fórmula (y si no lo sabemos, preguntar a nuestro peluquero/a de confianza).

Consejos para teñirse el pelo durante el embarazo

➙ Consúltalo con tu especialista

Siempre que tengas la oportunidad es aconsejable que, antes de tintarte el pelo, hables con tu ginecólogo/a para que él/ella te esclarezca todas tus dudas sobre el tema (si es que las tienes). Debemos tener en cuenta que cada cuerpo es un mundo y que él o ella será el que mejor sabrá tu historial médico y será la persona que mejor te podrá ayudar.

➙ Busca alternativas naturales

Si quieres cambiarte el color de pelo pero prefieres evitar los tintes, no te preocupes; existen otras alternativas naturales como los tintes ecológicos, los temporales e incluso la henna, un pigmento vegetal muy eficaz para teñir cualquier melena.

➙ Utiliza otras técnicas

Si vas a utilizar el tinte de siempre pero prefieres que durante los meses de embarazo no penetre en tu piel, recuerda que existen muchas técnicas para tintar el cabello que no tienen por qué llegar a tocar la raíz o el cuero cabelludo como el balayage, los reflejos o las californianas.

➙ Cuida tu cabello

Todos sabemos que teñirse el pelo de forma descontrolada y con los productos inadecuados puede llegar a dañarlo. Por ello, si tenemos el cabello teñido, es importante que hagamos uso de champús específicos como Dessata Color Care para nuestra melena y que además, utilicemos cremas hidratantes.

Ahora que ya sabes que teñirse el pelo durante el embarazo no tiene por qué ser un problema, sólo te queda decidir cuál es el color que quieres lucir.

Ah! Y por cierto… vas a ser una gran mamá (y lo sabes)

1 reply on “Tinte en el embarazo: ¿puede perjudicar al bebé?”

Los comentarios están cerrados